Sesión 03: Formación de acordes
Titulo de la sesión de aprendizaje: Formación de acordes.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Exploramos y experimentamos conociendo el proceso de formación de los acordes mayores y menores y resolvemos ejercicios con acordes.
Criterios a evaluar: -Combina intervalos de acordes naturales mayores y menores estableciendo similitudes y diferencias en los estilos, y las cualidades estéticas.
Competencias a evaluar: -Aprecia de manera critica manifestaciones artístico culturales -Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Formación de acordes Mayores y Menores
Acorde:
es un grupo de por lo menos tres notas. A esas tres notas también se las llama tríada: tríada básica. los acordes pueden tener muchas notas más. (Hay acordes de 4,5,6,7 notas) pero en esta oportunidad solo aprenderemos acordes básicos o naturales.
Los acordes pueden clasificarse en: ACORDES MAYORES y MENORES, estos son los más utilizados, sin embargo, hay otro tipo de acordes que se utilizan con muchísima frecuencia en cualquier tipo de música. estos se les llama acordes Aumentados, Acordes Disminuidos, Acordes Semi disminuidos -También: hay acordes de 7ma, 9na, 10ma, etc. y muchas otras variaciones de acordes.
¿Cómo formar los acordes?
Un acorde natural tiene 3 notas por tanto para formar un acorde, tomas como referencia cualquier nota de la escala y luego vas saltando en terceras, (cada 3 notas) lo que significa que omites todas las notas intermedias.
Ejemplo: aquí formaremos el acorde de DO: para ello tomamos la primera nota que seria DO (Tonica o fundamental), su primera tercera seria Mi y su quinta justa o segunda tercera seria Sol, por lo cual el acorde de Do esta formado por las notas Do,Mi, Sol.



Metacognición:
1.- Que aprendimos en esta sesión
2.- Para que lo aprendimos
3.- Como aplico este aprendizaje en mi vida diaria


"La música produce un tipo de placer que la naturaleza humana no puede reemplazar"
(Confucio)
