Sesión 07: La guitarra y sus partes

03.05.2025

Titulo de la sesión de aprendizaje: La guitarra y sus partes.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Reflexionamos sobre las partes de la guitarra y la importancia de su diapasón para marcar los acordes, y realizamos ejercicios colocando acordes en el diapasón.

Criterios a evaluar: Realiza ejercicios colocando acordes mayores y menores en el diapasón de guitarra

Competencias a evaluar: -Aprecia de manera critica manifestaciones artístico culturales.                                                                                                              -Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. 

La Guitarra y sus partes 

La guitarra, también conocida como guitarra española (clásica o flamenca) es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas. Es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)— y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten dividir el continuo de sonidos en las 12 notas del sistema tonal, haciendo posible la interpretación de las mismas con mayor facilidad.

El Clavijero y las Clavijas

El clavijero es otra de las partes de una guitarra, lo puedes encontrar en la parte superior del mástil. Contiene a las clavijas, que permiten ajustar la tensión de las cuerdas y, por lo tanto, afinar tu instrumento. Su ubicación facilita el acceso a las clavijas para realizar ajustes precisos durante la afinación. La calidad del clavijero es fundamental para la estabilidad de la afinación y la precisión del sonido que deseas lograr.

La Cejuela o hueso

La cejuela, también llamada hueso, es una pequeña pieza ubicada en el extremo superior del mástil, justo detrás del clavijero. Su función es crucial, ya que determina la altura y la separación de las cuerdas en el diapasón, dos aspectos que influyen directamente en la comodidad al tocar y la afinación. Una cejuela en buen estado ayuda a evitar que la guitarra trastee. El material más común para la cejuela es el hueso,

El diapasón y trastes: 

Es una delgada tabla de madera que se localiza en la parte delantera del mástil y de la tapa armónica y se extiende desde la boca de la guitarra hasta la cejilla o puente menor. A lo largo del diapasón se encuentran incrustados los trastes y será el lugar en el que los dedos pisaran las cuerdas de la guitarra.

El diapasón es la superficie plana y alargada ubicada en la parte superior del mástil, dónde se presionan las cuerdas para producir las diferentes notas. Está compuesto por madera y presenta una serie de trastes metálicos que dividen la longitud del mástil en secciones.

La función del diapasón es determinar la escala de la guitarra, es decir, la distancia entre los trastes. Esta distancia determina la afinación de las notas y la facilidad para tocar acordes y melodías.

Los trastes son pequeñas barras metálicas incrustadas en el diapasón cuya función principal es dividir la longitud del diapasón en secciones, cada una de las cuales produce una nota diferente al presionar la cuerda sobre ella.

Caja armónica

La Caja armónica es una de las partes de una guitarra más importantes, presenta una abertura central llamada «boca», adornada con la «roseta». Esta abertura permite que el sonido de la guitarra se proyecte hacia el exterior. La caja armónica se encuentra reforzada internamente por un conjunto de «varetas» o «barras armónicas», que son finas tiras de madera que se pegan longitudinalmente bajo la tapa. Dichas «varetas» tienen una gran influencia en la resonancia y el timbre de la guitarra.

Boca y roseta

La boca es una de las partes de una guitarra más importantes, ya que es por donde se proyecta el sonido. Se trata de una abertura circular ubicada en la tapa armónica.

El tamaño y la forma de la boca pueden variar según el tipo de guitarra. Las guitarras clásicas suelen tener una boca más grande que las guitarras acústicas, lo que les da un sonido más cálido y resonante.

Puente y selleta

El puente es una pieza fundamental de la guitarra que se encuentra en la parte inferior de la tapa armónica. Su función principal es transmitir la vibración de las cuerdas a la caja de resonancia, con lo que amplifica el sonido.

El puente contiene a la selleta, el análogo de la cejuela en el puente. Es una pieza pequeña cuya función es determinar la altura y la longitud de las cuerdas, lo que a su vez interviene en la afinación del instrumento.

Las cuerdas

No se puede hablar de las partes de una guitarra sin hablar de las cuerdas. Las cuerdas son el elemento esencial que produce el sonido de la guitarra ya que vibran al ser pulsadas, creando una melodía o armonía. El material más común en las guitarras españolas es el nylon. El calibre o grosor de las cuerdas también influye en el sonido, siendo las más delgadas más brillantes y las más gruesas más cálidas.

Evaluación de mis aprendizajes:

Criterios de evaluación

Describí y reflexioné sobre las partes de la guitarra.

Experimente conociendo las partes mas importantes de la guitarra.

Seleccioné los materiales para mi diapasón de guitarra según indicaciones dadas.

Registré mi proceso de planificación para elaborar mi diapasón de guitarra.

Metacognición: 

Actividad de Reflexión:

  • ¿Qué hemos aprendido hoy?
  • ¿para qué nos sirve?
  • ¿Cómo podemos aplicarlo en nuestra vida diaria?

Actividad de Extensión:

- los estudiantes colocan acordes mayores y menores en su diapasón.

En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad. 

Arthur Schopenhauer  

Estimados estudiantes entrar al siguiente link y practicar formando acordes mayores y menores ok

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar